Caldos y Sopas RecetasCocina TípicaRecetas Para Fiestas Patrias

Caldo de Pata

INGREDIENTES
1 Pata de vaca
1 Pimentón (rojo o verde)
1 Cebolla (en pluma chica)
3 Dientes de ajo
1 Zanahoria (rallada fina)
1 Taza de sémola
1 Cucharadita de orégano
Ají merkén (opcional)
Cilantro cortado bien chico
3 Cucharadas de aceite
La sal a gusto

MODO DE PREPARACIÓN

Caldo de pata
Caldo de pata

Para preparar esta Receta Tradicional de Caldo de Pata, comenzamos por lavar y colocar la pata de vaca en una olla a presión, cubriéndola totalmente con agua.
Cortamos a la mitad el pimentón y agregamos una de las mitades a la olla.
Añadimos también los dientes de ajos cortados y colocamos la tapa a la olla, dejando cocinar por alrededor de treinta minutos contados a partir de que tome presión.
Mientras la pata se cocina, cortamos la mitad restante del pimentón en dados y la cebolla en pluma chica.
Colocamos una sarten adecuada al fuego y agregamos las tres cucharadas de aceite, dejando pre-calentar sin que llegue a humear.
Cuando ya el aceite este caliente añadimos la cebolla y el pimentón picados y sofreímos hasta que la cebolla se transparente.
Añadimos el orégano y sofreímos por un minuto mas.
Agregamos ahora la sémola y mezclamos bien, dejando cocinar por alrededor de tres o cuatro minutos.
Retiramos la sarten del fuego y reservamos el contenido.
Ahora, bajamos igualmente la olla del fuego y eliminamos la presión.
Añadimos el contenido de la sarten a la olla con el caldo y le colocamos igualmente la zanahoria rallada, el ají merkén (opcional puede ser ají color) y la sal a gusto.
Colocamos nuevamente la olla al fuego, esta ves sin tapar, y cocinamos por unos cinco o seis minutos mas.
Retiramos la preparación del fuego y a continuación sacamos igualmente la pata de vaca de la olla.
Cortamos la pata en trozos y comenzamos a servir colocando un trozo de pata en el plato mas una buena porcion del caldo.
Finalmente decoramos nuestro Caldo de Pata con cilantro cortado bien chico.

Un comentario en «Caldo de Pata»

  • Es muy rica esta preparación..además al consumirla te ayuda mucho con el colágeno.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *