Cocina TípicaRepostería Recetas

Chumbeque

¡Bienvenidos, queridos amigos y amantes de la alta cocina! Hoy, tengo el placer de presentarles una receta que combina la tradición chilena con la innovación culinaria.
Les presento el Chumbeque, un dulce tradicional del Norte grande de Chile, que nace de la adaptación de una antigua receta cantonesa y se asemeja mucho al delicioso turrón.
Este exquisito postre, elaborado con ingredientes como harina, azúcar, huevos y mantequilla, es una verdadera obra de arte y la receta que compartimos a continuación es una auténtica alegría de la gastronomía chilena, y estoy seguro de que les encantará.
No olviden prestar atención a cada paso del proceso, ya que el éxito de su preparación radica en la precisión y el cuidado con el que se elabora.
¡Manos a la obra ya disfrutar de este delicioso Chumbeque!

Tips y Consejos
  • Controla la temperatura del horno: La cocción del Chumbeque es crucial para obtener la textura adecuada. Asegúrate de precalentar el horno a la temperatura correcta (180 °C) y controla el tiempo de cocción, utilizando un termómetro para hornos si fuera necesario, para garantizar una temperatura precisa y uniforme.
  • Enfriamiento adecuado: Después de hornear las capas de masa, es importante dejar que se enfríen completamente antes de agregar el relleno y armar el Chumbeque. Si las capas están aún calientes, el relleno podría derretirse y hacer que el postre se desmorone. Para acelerar el proceso de enfriamiento, puedes colocar las capas de masa en una rejilla de enfriamiento.
  • Espesor del relleno: Al preparar el almíbar para el relleno, asegúrate de que tenga la consistencia adecuada. Debe ser espeso y pegajoso, pero no llegar al punto de caramelo. Si el almíbar está demasiado líquido, el Chumbeque podría deshacerse.

INGREDIENTES

2kg de Harina (sin polvos)
750g de Manteca vegetal
60g de Bicarbonato
Colorante amarillo
500ml de Agua

Para el relleno:

1kg de Azucar
Jugo de dos limones
Hojas de higo o canela

MODO DE PREPARACIÓN

Chumbeque
Chumbeque

Para preparar esta auténtica receta de Chumbeque, sigue estos pasos detallados que te guiarán en el proceso de creación de este exquisito postre chileno:

Comienza derritiendo la manteca vegetal en una sartén de tamaño adecuado a fuego bajo, asegurándote de que se disuelva por completo.

En un recipiente aparte, vierte medio litro de agua y añade seis cucharadas rasas de bicarbonato (60g). Incorpora también el colorante amarillo y remueve bien la mezcla para disolver el bicarbonato y el colorante. Reserva esta mezcla para más adelante.

Sobre una superficie limpia y adecuada para amasar, coloca los dos kilos de harina. A medida que vas agregando la manteca derretida, mezcla con las manos para integrar los ingredientes.

A continuación, añade gradualmente la mezcla de agua, bicarbonato y colorante que reservaste previamente.

Continúa amasando hasta obtener una masa homogénea y suave.

Con la ayuda de un rodillo, estire la masa hasta alcanzar un grosor de aproximadamente cinco milímetros.

Divide la masa en tres partes iguales y pincha cada porción varias veces con un tenedor.

Coloca las tres porciones de masa en tres bandejas para horno y hornéalas durante unos 20 minutos a 180°C.

Mientras las masas se hornean, prepara el relleno. En una olla, combina un kilogramo de azúcar, el jugo de dos limones y un cuarto de taza de agua.

Cocina a fuego alto hasta obtener un almíbar de peso y pegajoso, pero no a punto de caramelo.

En este punto, agrega las hojas de higo o la canela al almíbar, mezclando bien. Retira del fuego y reserva.

Una vez que las masas estén horneadas, coloque una capa de relleno tibio sobre la primera porción de masa.

A continuación, coloca la segunda porción de masa encima y agrega un poco más de relleno.

Finalmente, coloca la última capa de masa y baña con el resto del almíbar.

Corta el Chumbeque en porciones rectangulares o cuadradas, según tu preferencia. ¡Y listo!

 Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa receta de Chumbeque, perfecta para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión especial. ¡Buen provecho!


Para Acompañar

  1. Sorbete de limón: Un refrescante sorbete de limón es una excelente opción para limpiar el paladar después de disfrutar del dulce. La acidez del limón contrasta maravillosamente con la dulzura del postre, creando un equilibrio perfecto de sabores.
  2. Infusión de hierbas: Una infusión de hierbas, como el té de menta o manzanilla, puede ser una bebida reconfortante para acompañar el Chumbeque. Estas infusiones ayudan a realzar los sabores del postre y aportan una sensación de calidez y bienestar al final de la comida.
  3. Frutas frescas: Una selección de frutas frescas y de temporada, como fresas, arándanos o kiwis, puede ser una adición ligera y saludable. Las frutas aportan un toque de frescura y acidez que contrasta con la riqueza del postre, y además, añaden un toque de color y sofisticación al plato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *