Cocina Típica

Curanto en Hoyo

Recomendable para todos los amantes de las tradiciones chilenas. Esta Receta de Curanto en Hoyo es todo un símbolo de nuestra cocina típica.

INGREDIENTES
4 Kg de Choros maltones
4 Kg de Choritos
4 Kg de Cholgas
5 Kg de Picorocos
5 Kg de Almejas
2-1/2 Kg de Longanizas
2-1/2 Kg Costillar de cerdo (ahumado)
18 Trutros cortos de pollo
8 kg Carbón de espino
18 Trozos de róbalo o corvina
4 kg de Papas grandes
3 Repollos grandes
18 Milcaos
36 Chapaleles
3 kg de Arvejas o habas
5 Sacos lavados de arpillera
5 Sacos lavados harineros
8 Kg de leña delgada

MODO DE PREPARACIÓN

Curanto en hoyo
Curanto en hoyo

Para preparar esta Receta Tradicional Chilote de Curanto en Hoyo comenzamos por cavar un hoyo en la tierra, de un metro y medio aproximadamente de profundidad.
Cubrimos el fondo con piedras grandes y distribuimos bien el carbón sobre las piedras y la leña entreverada con algunos papeles.
Encendemos ahora el fuego y dejamos calentar las piedras al rojo vivo esperando que se consuman totalmente el carbón y la leña.
Una vez que se allan consumido, elimine los resto de los tizones y maderas. A continuación barra con cuidado la superficie de las piedras pues estarán muy calientes.
Iniciamos el montaje del curanto colocando en primer lugar los picorocos pues estos son los que resisten mayor temperatura, y seguidamente los choros, choritos, cholgas y almejas para seguidamente cubrir todo con las hojas de repollo o en su defecto hojas de pangue (nalca) o de parra.

Curanto chilote
Curanto Chilote

Cuando todo esté bien cubierto por las hojas, añada entonces encima de estas las carnes aliñadas (Costillar de cerdo, trutros de pollo, longanizas) y las habas o arvejas, cerrando todo el contorno con papas sin pelar y bien lavadas.
Agregue una nueva capa de hojas y coloque encima el pescado, los chapaleles y el milcao colocando después una última capa de hojas, y sellando al final con los sacos harineros y los sacos de arpillera bien mojados, simulando una gran olla a presión.
Este montaje general no debe de consumir más de 5 minutos pues las piedras se enfrían afectando la calidad del curanto
Aproximadamente 45 minutos o una hora después retire los sacos y saque la primera capa de hojas pues ya los ingredientes estarán cocidos, y puede comenzar a servir este curanto en hoyo al estilo chilote.

Un comentario en «Curanto en Hoyo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *