Perol de Mariscos
El Perol de Mariscos es uno de los platos más icónicos de la gastronomía chilena. Este delicioso guiso de mariscos se prepara tradicionalmente en una olla de hierro llamada perol y se elabora con una amplia variedad de mariscos y crustáceos frescos de la costa chilena, lo que le confiere un sabor único e inigualable. A pesar de su gran importancia cultural y gastronómica en Chile, la Receta del Perol de Mariscos ha caído un poco en el olvido en algunos lugares, por lo que en este artículo nos proponemos rescatarla y darla a conocer.
Chile es uno de los países con mayor variedad de fauna marina en todo el mundo, lo que convierte al Perol de Mariscos en una opción culinaria obligada para aquellos que disfrutan de los productos del mar.
En la siguiente receta, te mostraremos de manera detallada cómo preparar el Perol de Mariscos, utilizando ingredientes frescos y locales, para que puedas disfrutar de esta deliciosa y nutritiva comida en la comodidad de tu hogar. Acompañanos en este viaje por los sabores de la costa chilena y descubre todo lo que el Perol de Mariscos tiene para ofrecer.
INGREDIENTES
1 kg de Machas
1 Kg de Almejas
3 Locos cocidos
1 Kg de Choritos
5 Ostiones
3/3 de Taza de piures
4 Erizos
1 Taza de colas de camarón cocidas
1/4 Taza aceite
4 Cucharadas de jugo de limón
2 Cucharaditas de salsa de carne
1 Cebolla picadas (previamente amortiguada)
3 Cucharadas de perejil picado bien fino
La sal, la pimienta y la salsa de ají a gusto
MODO DE PREPARACIÓN

Preparamos esta Receta de Perol de Mariscos de la siguiente forma. Comenzamos por lavar y limpiar bien los locos y colocarlos a cocer en una olla de presión por alrededor de cuarenta y cinco minutos hasta que se ablanden.
Mientras se cuecen los locos vamos retirando la lengua a los erizos y las lavamos y limpiamos bien.
Lavamos y limpiamos bien los choritos y los clocamos al fuego moderado en una cacerola tapada con un poco de agua (no mucha) por alrededor d de seis o siete minutos.
Lavamos igualmente las machas y las llevamos a una fuente adecuada donde las colocaremos paradas para posteriormente cubrirlas con agua hirviendo.
Dejamos las machas en el agua hirviendo hasta que se enfríen y llegados a este punto retiramos las valvas, limpiando bien las machas y eliminando la zona negra de estas.
Limpiamos los ostiones dejando solamente los medallones y eliminando el resto.
Cuando ya todos los mariscos estén listos los mezclamos en un recipiente adecuado junto a las colas de camarón y seguidamente les colocamos el aliño utilizando el jugo de limón, el aceite, la pimienta, la salsa de ají, la salsa de carne y la sal.
Por ultimo añadimos la cebolla bien picada y servimos el perol de mariscos sobre una cama de lechugas y adornándolos con perejil cortado bien chico.